El testimonio anticipado de Mayra Carolina Salazar Merchán, dentro del caso Metástasis, reveló detalles impactantes en una audiencia pública llevada a cabo este jueves 28 de marzo de 2024 en la Corte Nacional de Justicia (CNJ).
La audiencia, presidida por el juez Felipe Córdova, inició diez minutos antes de las 13:00 y contó con la participación de numerosos efectivos de seguridad, reflejando la importancia y trascendencia del caso. La misma se llevó a cabo tras más de un mes de desarrollo del juicio en el Palacio de Justicia de Manta.
Durante la diligencia, se escucharon en primera instancia los testimonios anticipados de los testigos protegidos Marcelo Lasso Saavedra y Mayra Salazar. Salazar, rodeada de efectivos policiales y vestida con un traje antibalas, dio detalles de su vida personal y de su relación con los involucrados en el caso.
El testimonio de Salazar, oriunda de Guayaquil, brindó información crucial sobre su vinculación con el narcotraficante Leandro Norero Tigua y otros personajes relevantes en el caso. Reveló encuentros con Norero y detalles sobre su relación con el exasambleísta Pablo Bolívar Muentes Alarcón, ahora procesado en el caso Purga.
Asimismo, Salazar proporcionó información sobre el manejo de la justicia en la provincia del Guayas, implicando a diversos personajes del ámbito judicial y político. Entre los detalles más impactantes, mencionó una amenaza de atentado contra su vida y su conocimiento sobre la organización delictiva involucrada en el caso.
El testimonio de Salazar se extendió por más de una hora y cuarenta minutos, culminando con una disculpa y una declaración de su intención de contribuir a la justicia enmendando los errores cometidos.
El caso Metástasis, que involucra delitos de delincuencia organizada al interior de la Función Judicial, ha generado un gran interés público y ha sido objeto de intensas investigaciones por parte de la Fiscalía General del Estado.
En una audiencia pública llevada a cabo este jueves, 28 de marzo de 2024, en la Corte Nacional de Justicia (CNJ) de Quito, se inició el testimonio anticipado de Mayra Carolina Salazar Merchán en el marco del caso Metástasis. Este caso, bajo investigación de la Fiscalía General del Estado, involucra delincuencia organizada dentro de la Función Judicial ecuatoriana.
La sesión se instaló alrededor de las 13:00 horas y fue presidida por el juez Felipe Córdova. Se escucharon los testimonios anticipados de los testigos protegidos Marcelo Lasso Saavedra y Mayra Salazar.
El edificio de la Corte, en el norte de Quito, fue sellado con mallas metálicas y resguardado por un impresionante operativo de seguridad que incluyó la participación de decenas de policías, militares y tanquetas de guerra.
En el octavo piso de la Corte Nacional, Marcelo Lasso Saavedra, de 26 años, comenzó su testimonio. Reveló ser el «caporal» y asesor del narcotraficante Leandro Norero Tigua, detallando su papel en la vigilancia de la comida de Norero y la protección de su celda.
Posteriormente, Mayra Salazar, de 35 años y oriunda de Guayaquil, tomó la palabra, siendo el testimonio más esperado. Vestida con un traje antibalas y un casco, Salazar fue escoltada hacia el sillón de testigos. Durante su intervención, proporcionó detalles sobre su vida personal y profesional, incluyendo su relación con Norero y el exasambleísta del Partido Social Cristiano (PSC), Pablo Bolívar Muentes Alarcón, también involucrado en el caso.
Salazar también mencionó las amenazas de atentados que ha recibido, incluida una reciente la noche anterior a la audiencia.
El testimonio de Salazar reveló detalles impactantes sobre el caso Metástasis y sus conexiones con figuras políticas y judiciales del país, generando gran expectativa en la sala de audiencias.